Nace el visor de acuerdos de custodia del territorio de Cataluña

Jul 30, 2025

La Xarxa per a la Conservació de la Natura (XCN) ha puesto en marcha el visor de los acuerdos de custodia de Cataluña, una herramienta digital que permite consultar de una manera accesible y visual todas las iniciativas de custodia del territorio que se llevan a cabo en esta comunidad autónoma. Este nuevo recurso, desarrollado en el marco del proyecto CustForest representa un paso adelante muy esperado por las entidades ambientales, que hasta ahora solo contaban con datos internos y sin un sistema abierto y público de consulta como este.

UNA HERRAMIENTA, DOS GRANDES FUNCIONES

En la nueva herramienta se puede consultar la información de los acuerdos de custodia vigentes en un mapa, lo que permite una consulta fácil e intuitiva.

El visor tiene una doble utilidad. Por un lado, las entidades de custodia pueden introducir y actualizar la información sobre sus acuerdos, las fincas donde trabajan, los hábitats y especies que protegen, los mecanismos de conservación que aplican o los productos y servicios que ofrecen. Y, por otro lado, la ciudadanía puede navegar por un mapa interactivo y descubrir las iniciativas de custodia que hay en el territorio, desde las más próximas a casa suya hasta cualquier lugar de Cataluña.


Esta herramienta permite conocer los servicios o productos se generan, como por ejemplo actividades de educación ambiental, actividades turísticas o venta de productos agroalimentarios, así como entidades o iniciativas de custodia se encuentran cerca o en cualquier lugar del mapa. También aporta información básica sobre el acuerdo de custodia, aquellos hábitats que conforman las fincas en custodia y qué mecanismos de conservación utilizan las entidades.


Además, enlaza con el visor de biodiversidad de la XCN, que muestra datos de observación de especies mediante la ciencia ciudadana procedentes de la plataforma Ornitho para los diferentes espacios en custodia.

LOS DATOS, MÁS ACCESIBLES


El visor ofrece también estadísticas avanzadas sobre el estado de la custodia en Cataluña. Por ejemplo, se puede saber cuántas iniciativas se están desarrollando en una provincia concreta, en suelo privado, en zonas donde haya un hábitat en concreto o qué porcentaje de iniciativas ofrecen servicios asociados.

Un dato destacado es que 110 iniciativas (el 14% del total) ofrecen actividades de educación ambiental, seguidas de las actividades turísticas o recreativas diversas, presentes en 77 iniciativas (10%). Otros servicios, como el cultivo de hortalizas, la venta de aceite o la producción de miel, también forman parte de la diversidad de actividades que las entidades de custodia promueven en el territorio.

Este conjunto de información no solo facilita la transparencia y la visibilidad del trabajo que hacen las entidades, sino que también puede ayudar a conectar personas, empresas e instituciones con iniciativas que promueven una gestión sostenible y participativa del territorio.


Este visor es una herramienta en constante actualización. Las entidades podrán incorporar nuevos acuerdos que hayan firmado recientemente o modificar la información, siempre con la validación y gestión previa de la XCN para garantizar la calidad y fiabilidad de los datos.

Ir al contenido