Comienza el ciclo de talleres sobre empresas y custodia del territorio

Abr 30, 2025

Ha comenzado el ciclo de talleres “Empresas y Custodia del Territorio. Aliados por Naturaleza” con el objetivo de consolidar y mejorar los marcos de colaboración existentes entre las entidades de conservación de la naturaleza y las empresas para contribuir a incorporar en sus estrategias de sostenibilidad la custodia del territorio.

Esta iniciativa, que tendrá lugar hasta el 26 de mayo en formato virtual, se enmarca en el proyecto LIFE CUSTODIA, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En este marco, SEO/BirdLife, socio del proyecto, organiza esta acción, que cuenta con la colaboración de cinco importantes plataformas empresariales, como son la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (IEEB), que impulsa la Fundación Biodiversidad del MITECO; Forética, Fundación Empresa y Clima (FEC), Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV) y Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Estos talleres pondrán en valor la contribución de las empresas para lograr un medio ambiente limpio y saludable, así como integrar la custodia del territorio en sus objetivos de desempeño ambiental con respecto a la huella de CO2, la conservación de la biodiversidad, la restauración ambiental y los servicios ecosistémicos, entre otros.

En las sesiones, de dos horas de duración, se presentará el LIFE CUSTODIA y se profundizará en el conocimiento y la comprensión de la custodia del territorio como herramienta de conservación de la naturaleza basada en acuerdos voluntarios. En cada taller se abrirá un espacio de participación para analizar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que tiene la custodia del territorio para las empresas.

Además, una empresa vinculada a cada plataforma expondrá una experiencia de éxito de custodia del territorio.  En esta línea, se dará a conocer el Plan de incorporación de la biodiversidad en las granjas lecheres proveedoras de Nestlé, con la colaboración de la IEEB; la Estrategia de sostenibilidad y vínculos con la custodia del territorio de Fundación Cajamar, con la colaboración de Forética, así como el Plan de acción de conservación de la biodiversidad en Mas de Colom del Grupo Borges, con la colaboración de FEC.

Las últimas sesiones mostrarán la contribución de la custodia del territorio en el seguimiento y mejora de los procesos ecológicos tras la restauración minera, que expondrá Holcim con la colaboración de GECV, así como las alianzas con los agentes del territorio para la conservación de la biodiversidad, a cargo de Redeia, con la colaboración de la CEOE, con el que se concluirá el ciclo de talleres el 26 de mayo.

Los talleres están dirigidos a empresas y a entidades de custodia del territorio y para participar es necesario haber recibido una invitación e inscripción previa, a través de SEO/BirdLife y las plataformas empresariales colaboradoras.

LIFE CUSTODIA

El proyecto LIFE CUSTODIA tiene como objetivo impulsar la custodia del territorio como herramienta para la conservación y restauración de la naturaleza, a través de la innovación y la colaboración entre administraciones, propiedad de terrenos, empresas, ONG y otras entidades.

 La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, coordina el proyecto LIFE Custodia y participan como socios: Eurosite, el Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT), la Fundación Global Nature (FGN), la Fundación Fernando González Bernáldez/ Europarc-España (FUNGOBE), SEO/BirdLife, la Xarxa per a la Conservació de la Natura (XCN). Cuenta con la contribución financiera del Programa LIFE de la Unión Europea.

Ir al contenido