El Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (CeUICN) ha celebrado los pasados días 15 y 16 de mayo, en Extremadura, unas jornadas de puertas abiertas llamadas “Aunando esfuerzos por la naturaleza”. El encuentro tenía como objetivo...
En los tiempos actuales en los que se debe y se pide que se haga más con los mismos o menor número de recursos, cualquier iniciativa que vaya en esta dirección es bienvenida. En esta línea, las organizaciones The Nature Conservancy y The Trust for Public Land acaban...
El urogallo cantábrico se distribuye actualmente en un área inferior a 2.000 km2 en la cordillera Cantábrica y su población registra un continuo declive en las últimas décadas. Se estima que, en los últimos 15 años, el número de machos en los cantaderos ha disminuido...
La Red Transcantábrica de Custodia del Territorio está compuesta por más de veinte organizaciones con interés en la conservación de Asturias, Cantabria, País Vasco y norte montañoso de Castilla y León. Se constituyó en octubre de 2011 en la Casa del Oso de...
La custodia del territorio, como estrategia de conservación, se conoce por su aplicación a terrenos de titularidad privada, pero también se puede emplear en espacios de titularidad pública, como son en el caso del dominio público hidráulico o marítimo terrestre. En el...
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa navegando asumiremos que está de acuerdo con nuestra política de cookies.