Cerca de 70 personas participan en el taller sobre aspectos normativos y administrativos de la custodia del territorio para las entidades locales

Oct 31, 2025

Con el objetivo de fortalecer la capacidad técnica de las entidades locales para impulsar la conservación del patrimonio natural se ha celebrado el taller online “Aspectos normativos y administrativos de la custodia del territorio para entidades locales”.

La jornada, organizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a través de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad, y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha formado parte de las actividades de la Plataforma de Custodia del Territorio y del proyecto LIFE CUSTODIA.

El encuentro ha reunido a cerca de 70 participantes, entre ellos, personal técnico y representantes municipales interesados en impulsar la custodia del territorio, una herramienta que fomenta acuerdos voluntarios entre titulares de terrenos o derechos y entidades sin ánimo de lucro para la mejora de los valores naturales y culturales de un entorno. En este contexto, las entidades locales desempeñan un papel clave como propietarias de terrenos, facilitadoras de acuerdos o promotoras de políticas locales que fomenten la gobernanza ambiental. En nuestro país, 23 entidades locales públicas ya actúan como entidades de custodia, según el 7º Inventario de Iniciativas de Custodia del Territorio en España 2010-2023.

La jornada,  inaugurada por el secretario de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad, Eduardo Peña, , ha contado con la participación de Antonio Ruiz, abogado ambiental y asesor jurídico del FRECT; Beatriz Sánchez, coordinadora del proyecto LIFE CUSTODIA en la Fundación Biodiversidad; y Belén López Precioso, consultora ambiental y docente.

Durante el taller se han abordado los aspectos competenciales, presupuestarios y jurídicos de la custodia del territorio, así como los instrumentos legales disponibles para promover acuerdos en propiedades públicas. El encuentro ha concluido con un espacio para resolver dudas y compartir experiencias sobre la aplicación práctica de estos mecanismos en los municipios.

El vídeo de la jornada está disponible aquí.

Ir al contenido