Se encuentra usted aquí

Novedades

Miércoles, 9 Marzo, 2022

La custodia del territorio es un tema inagotable, de enorme trascendencia territorial, social y económica para España, en el que deben llegar a acuerdos múltiples sectores de la esfera pública y privada utilizando todo tipo de herramientas, pero todas guiadas por la seguridad jurídica, “sin ella cualquier medida adoptada se la llevará el viento”. Ésta es una de las conclusiones generales de la I Jornada Seguridad Jurídica y Custodia del Territorio en la que han participado una treintena de expertos, entre conservacionistas, notarios, políticos, alcaldes y ONGs. La jornada fue organizada por la Fundación Notariado, la comisión de Custodia del Territorio del Consejo General del Notariado (CGN) y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Martes, 8 Febrero, 2022

La sede madrileña del Consejo General del Notariado acogerá el próximo 2 de marzo unas jornadas bajo el título “Seguridad jurídica y custodia del territorio. El reto demográfico en el mundo rural, montes de socios y la conservación de la biodiversidad”. La inscripción es gratuita, tanto para la participación telemática como para la presencial.      

Jueves, 27 Enero, 2022

El Cabildo de Gran Canaria comenzó en 2018 un inventario de los árboles singulares de interés insular y local, a partir de una relación de más de 400 ejemplares destacados. Gracias al trabajo de campo han sido inventariados 273 ejemplares, de los cuales 85 acaban de ser seleccionados para la propuesta inicial de Catálogo de árboles, arboledas y otra flora singular de la isla. Aprovechando este impulso se está fomentando desde el Cabildo la creación de catálogos municipales y el empleo de la custodia del territorio como herramienta de conservación.

Martes, 28 Diciembre, 2021

El Observatorio de la Biodiversidad Agraria (OBA) es una iniciativa de la  Fundación Global Nature para crear una red de monitoreo de la biodiversidad en áreas de aprovechamientos agrícolas y ganaderos de toda España. Su gran potencial reside en la ciencia ciudadana, apoyando a los participantes en la recogida de información a pie de campo, de manera homogénea y a gran escala, con la incorporación de los propios ganaderos y agricultores como observadores.

Martes, 21 Diciembre, 2021

 España lidera la Unión Europea como país con mayor superficie de espacios naturales protegidos donde el tejido de alianzas entre las Administraciones públicas competentes y los diferentes agentes implicados en la conservación de la naturaleza se considera fundamental. EUROPARC incorpora en su Anuario de 2020 un novedoso apartado con experiencias inspiradoras, destacando la custodia del territorio como una de las herramientas empleadas en varias de ellas.

Jueves, 30 Septiembre, 2021

Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en las VIII Jornadas Estatales de Custodia del Territorio.

Las jornadas se celebrarán en formato online  y la inscripción es gratuita, aunque para acceder a las ponencias y a los webinarios es necesario inscribirse cumplimentando el siguiente formulario de inscripción.

 

Páginas