Se encuentra usted aquí

Novedades

Lunes, 8 Agosto, 2022

La custodia del territorio es uno de los ejes vertebrales de cerca de la mitad de las iniciativas beneficiarias de la convocatoria de ayudas a proyectos transformadores para impulsar la bioeconomía y la contribución a la transición ecológica, que ha puesto en marcha la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos NextGenerationEU.

Lunes, 8 Agosto, 2022

La Fundación Biodiversidad, en el marco del proyecto LIFE INTEMARES, ha presentado nuevas herramientas de gobernanza para avanzar hacia la gestión eficaz de los espacios marinos protegidos: la “Estrategia de Gobernanza de la Red Natura 2000 marina” y la “Guía de procesos participativos”, dos documentos que cuentan con la custodia del territorio como uno de los principales modelos de gobernanza participativa.

Lunes, 11 Julio, 2022

La red Iniciativa de Custodia del Territorio en Islas Baleares (ICTIB) ha renovado su junta directiva con Gemma Capdevila como presidenta. La actividad de la ICTIB y de las cerca de 30 entidades que integran esta red abarca un amplio abanico de temas relacionados con la custodia, entre los que se encuentra la educación ambiental. Coordinadora del proyecto de “APS-Custòdia del Territori” del IES Joan Alcover de Palma, Gemma Capdevila ha desarrollado su actividad como profesora de Educación Física y de ciclos formativos en diferentes centros de Educación Secundaria. Desde su experiencia, destaca que la custodia del territorio “es una gran herramienta para la conservación del territorio en todas sus facetas, el medio natural y también elementos culturales, etnológicos y sociales”.

Lunes, 20 Junio, 2022

El XXI Congreso de los miembros de EUROPARC-España, ESPARC 2022: Por unos espacios naturales protegidos vivos, celebrado del 18 al 22 de mayo en el Palacio de Congresos de Ronda, ha analizado las oportunidades y retos para la conservación de la naturaleza. Los talleres de trabajo, desarrollados en diferentes localidades de Sierra de las Nieves, se han centrado en temas clave como los nuevos retos de la conservación en relación con el abandono rural, los incendios forestales, la adaptación al cambio climático, la gestión de los visitantes y la implicación de la población local en los beneficios de las áreas protegidas.

Martes, 29 Marzo, 2022

El Ayuntamiento de la localidad navarra de Tudela ha firmado un acuerdo de custodia del territorio con la Fundación El Castillo que afecta a la finca aledaña al centro educativo que esta regenta en el emblemático cerro de Santa Bárbara. Ambas partes han contado con el asesoramiento de la Plataforma de Custodia del Territorio de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Lunes, 21 Marzo, 2022

Marián Núñez Robles, presidenta de la recientemente creada Asociación de Propietarios Forestales de Andalucía Oriental, con sede en Huéscar, Granada, nos explica que, en la actualidad, son 44 los propietarios asociados, cuyas propiedades suman una superficie de aproximadamente 24.000 ha. Todos ellos comparten el objetivo principal de la organización, realizar una gestión más sostenible de sus montes poniendo en valor los servicios ecosistémicos que proporcionan y contemplando la custodia del territorio como una de las herramientas para conseguirlo.  

Páginas